El RS56 Universal Tone Control, un ecualizador pasivo con potentes capacidades de modelado del sonido, se introdujo originalmente a principios de los años 50 y se utilizaba en los estudios Abbey Road para preparar las grabaciones para el torno de discos, como parte del proceso que ahora conocemos como "masterización". Más tarde, los ingenieros de pop de Abbey Road empezaron a utilizar el RS56 para las grabaciones de estudio por sus capacidades para manipular el sonido de forma espectacular, a diferencia de los ecualizadores básicos de agudos y graves que se encontraban en las mesas de mezclas de la época. Esto le valió el apodo de "The Curve Bender".
Waves y Abbey Road Studios han recreado fielmente la magia única del RS56, utilizando técnicas avanzadas de modelado de circuitos basadas en los esquemas originales. Al igual que su predecesor de hardware, el Waves: Abbey Road RS56 passive EQ plugin presenta tres bandas con cuatro frecuencias centrales seleccionables para cada una y seis tipos de filtro diferentes, además de control independiente o enlazado sobre los canales izquierdo y derecho. El resultado es un ecualizador extraordinario que es tan eficaz hoy como lo fue cuando se creó hace más de medio siglo.
Requisitos del sistema
Formatos soportados
Carro vacío